¿Te ha pasado que le haces preguntas a un niño y te responde solo con un “bien” o un “nada”? Esto no significa que no quiera hablar contigo, muchas veces lo que necesita es un entorno adecuado y una forma diferente de comunicación.
Aquí te comparto 5 tips clave para mejorar la comunicación con los niños, ya sea que seas padre, madre, maestro o cuidador.
1. Mantén contacto visual
El foco de atención de los niños suele estar donde fijan la vista. Si quieres hablar con un pequeño sobre algo importante, asegúrate de que pueda mirarte a los ojos… y que tú también lo mires a él.
❌ Nada de celular en mano.
✅ Hazle sentir que es tu prioridad en ese momento.
2. Colócate a su altura
Mirar hacia arriba es incómodo y genera inseguridad. Agáchate y ponte a la altura de sus ojos. Esto no solo mejora la comunicación, también crea un vínculo más cercano.
✨ Bonus: Estar a su nivel permite que te abrace por el cuello, no por las piernas. 😄
3. No interrumpas
Deja que él o ella marque el ritmo de la conversación. Los niños suelen contar lo más importante al principio o al final, así que no los apresures ni trates de imponer una estructura.
💡 Escuchar sin interrumpir refuerza su confianza y fortalece su habilidad para expresarse.
4. No lo corrijas mientras habla
Cuando un niño te cuenta algo, déjalo que lo haga a su manera. No corrijas errores de pronunciación ni reformules sus emociones mientras se está expresando.
Después, cuando haya terminado, puedes enseñarle cómo se dice correctamente o reflexionar juntos sobre lo que te contó.
5. Formula la pregunta adecuada
Preguntar “¿cómo te fue en la escuela?” solo te dará respuestas cortas como “bien” o “mal”. En su lugar, utiliza preguntas que inviten a una respuesta más amplia.
Aquí te dejo una tabla con ejemplos prácticos:
❌ Pregunta Genérica | ✅ Pregunta que abre diálogo |
---|---|
¿Cómo te fue en la escuela? | ¿Qué fue lo más divertido que hiciste hoy? |
¿Al lado de quién te sentaste? | Dime cuatro nombres de niños que estaban cerca de ti |
¿Tu maestro es simpático? | ¿Qué fue lo más interesante que dijo tu maestro hoy? |
¿Comiste tu desayuno? | ¿Qué fue lo más rico del desayuno hoy? |
¿Qué hiciste en clase? | ¿Cuál fue tu parte favorita del día en clase? |
La comunicación se aprende… y se enseña
Un niño que se siente escuchado, validado y respetado se convertirá en un adulto con mayor confianza emocional y habilidades para resolver conflictos. Recuerda: tu hijo es tu espejo.
Si quieres que se comunique contigo, comienza tú por abrir ese canal con amor y respeto.
📬 ¿Tienes dudas o necesitas apoyo psicológico?
Estoy aquí para ayudarte. Puedes contactarme por cualquiera de mis canales:
- 📧 Mail: psico.descubrimiento@gmail.com
- 🐦 Instagram: psico_descubrir
- 📘 Facebook: @PsicoDescubrir
- Tik Tok: psicodescubrir
- 📞 Teléfono: +52 55-1231-4927