Trastornos del Desarrollo Neurológico

Un Trastorno del Desarrollo Neurológico se refiere al espectro de consecuencias que refleja un desarrollo distinto del cerebro y en consecuencia sus procesos. 

Tips para Controlar la Ira

a ira es una emoción que se desencadena por un disgusto o situación fuera de nuestro control que genera un estrés importante, se acompaña de cambios biológicos como…

La Ira. ¿Qué es?

La ira según la definición psicológica es “una reacción de irritación, furia o cólera causada por la indignación y el enojo de sentir vulnerados nuestros derechos”, una definición más orgánica dice que la ira es…

Distimia o Trastorno depresivo Persistente

La distimia es un trastorno del estado de ánimo que, a diferencia de la depresión mayor, se caracteriza por síntomas menos graves pero persistentes durante dos años o más. Afecta la calidad de vida de manera sutil pero constante, y puede iniciar en cualquier etapa de la vida. ¿Qué la provoca? ¿Cómo afecta el día a día de quienes la padecen? Descubre más sobre este trastorno y sus posibles tratamientos…

La depresión en el adolescente. Posibles causas.

La depresión en adolescentes es un trastorno del estado de ánimo que afecta profundamente su manera de ver la vida, generando tristeza y desinterés por lo que antes les importaba. Los cambios típicos de la adolescencia, sumados a factores familiares y situaciones estresantes, pueden desencadenar este problema. Pero, ¿qué más puede estar detrás de este trastorno y cómo detectarlo a tiempo? Sigue leyendo para descubrir las claves y cómo puedes ayudar a tu hijo en este proceso.

Depresión. El enemigo silencioso.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de la simple tristeza. Afecta cómo una persona se siente, piensa y actúa, interfiriendo en su vida diaria. Los síntomas incluyen estado de ánimo bajo, problemas de sueño, cambios en el apetito, sentimientos de inutilidad y pensamientos suicidas.

A diferencia de la tristeza normal, la depresión es persistente y requiere un diagnóstico profesional. No basta con “echarle ganas”; salir de este abismo necesita apoyo y tratamiento adecuado. Si tú o alguien cercano presenta estos síntomas, es esencial buscar ayuda profesional.